Se imparte en la Sede Central, Campus Omar Dengo; Sede Región Huetar Norte y Caribe, Campus Sarapiquí; Sede Regional Brunca, Campus Pérez Zeledón y Campus Coto.
Objetivos del plan de estudios
Los objetivos del plan de estudios están enfocados a los propósitos de su creación, al perfil de salida deseado y al perfil profesional propuesto
Objetivos generales
-
Formar docentes en el Área de Educación Comercial en los grados de diplomado, bachillerato y licenciatura, con conocimientos interdisciplinares de las áreas de gestión de oficinas, comunicación en español y en inglés, innovación tecnológica, administración, pedagogía y formación complementaria de otras disciplinas y ciencias (economía, derecho, estadística, matemática, psicopedagogía) y formación humanística (estudios generales y optativas) que los capaciten para el desempeño profesional como educadores y la transformación de los espacios pedagógicos en los que ejercen su labor.
-
Formar profesionales en Educación Comercial propositivos, con capacidades investigativas para el mejoramiento de su propia práctica docente y comprometidos con la resolución de desafíos y demandas en diversos contextos socioeducativos, desde la educación formal e informal, en las diversas áreas de desempeño del secretariado y la administración de oficinas, a partir del desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes, destrezas técnicas, tecnológicas, de innovación y pedagogía.
-
Contribuir con la formación de profesionales en Educación Comercial que aporten a la transformación social mediante el humanismo, transparencia, inclusión, probidad, responsabilidad ambiental y conocimiento transformador para el quehacer docente, en concordancia con los principios de la UNA.
Objetivos específicos
-
Establecer las bases para el desarrollo de las competencias técnicas y profesionales en secretariado, administración de oficinas y pedagogía, para la enseñanza de la Educación Comercial, que les permitan desempeñarse en los campos de acción de su profesión.
-
Formar profesionales en Educación Comercial capaces de realizar la integración entre la pedagogía, el secretariado y la administración de oficinas y generar estrategias en los procesos de acción, para la construcción de saberes, que contribuyan al mejoramiento y al cumplimiento de los fines y propósitos de la Educación Comercial.
-
Desarrollar capacidades en los profesionales en Educación Comercial para el diseño, aplicación de innovaciones educativas y la construcción de aprendizajes, con la incorporación de recursos tecnológicos en los procesos educativos.
-
Formar profesionales en Educación Comercial con capacidades propositivas, investigativas y de análisis crítico, que permitan la generación de soluciones a situaciones y desafíos detectados en su ejercicio profesional.
Diplomado
Bachillerato
Licenciatura